Blog

La defensa del español es una línea roja

Estamos en un momento crucial en la Comunidad Valenciana ante la inminente aprobación de los Presupuestos de la Comunidad Valenciana para 2025. Se van a aprobar gracias al apoyo de VOX. El proyecto de ley se aprobó el pasado 20 de marzo de 2025. La aprobación definitiva se realizará en las Cortes Valencianas el 28 y 29 de mayo, días en que habrá debate y votación final. De momento y a día de hoy, siguen vigentes los presupuestos prorrogados de 2024.

El español en Educación _ Es una línea roja

UNA LEY DE LIBERTAD EDUCATIVA QUE NO NOS AGRADA

Idiomas y Educación ha estado muy pendiente del desarrollo y aprobación de la Ley 1/2024 de Libertad Educativa, del Conseller  Rovira. Se trata de una ley de porcentajes, en donde las familias no pueden elegir que sus hijos estudien las materias troncales en la lengua que consideran que es mejor para la educación de sus hijos. En la aplicación de la ley apreciamos muy positivamente que el aprendizaje de la lecto-escritura se realice, principalmente, en la lengua base elegida, sin embargo, se va cediendo terreno a la otra lengua conforme el alumno va pasando de etapa educativa hasta llegar a un equilibrio en el que no puede haber más de un 20% de diferencia entre lenguas. Además, los Programas Lingüísticos de Centro serán establecidos por los consejos escolares de cada centro, por lo que teniendo en cuenta los sesgos y sectarismo del colectivo docente, grupo predominante y de influencia en estos consejos, muchos de los padres y alumnos podrán perder sus derechos lingüísticos en la designación de lenguas con que vehicularán las materias troncales. Son por tanto diversos, los motivos por los que no nos agrada esta ley.

PRESIÓN DE LAS ENTIDADES SEPARATISTAS EN LA CONSULTA DE LENGUA BASE

En cualquier caso ha sido muy interesante ver cómo en este proceso de consulta a las familias se ha destapado una caja de Pandora en la que estaba oculta la verdadera faz de las entidades pro-valenciano. Han intentado boicotear el proceso, han realizado charlas en los centros educativos, mostrando su parcialidad, los mismos profesores, activistas, se han presentado ante los alumnos con camisetas para el voto al valenciano. Se han difundido mentiras, bulos, con mala fe. Miembros de entidades soberanistas e incluso algunos profesores coordinados por el gremio de profesores de valenciano, que son ya cerca de 10.000 en la Comunidad Valenciana, han participado en actividades que podrían ser delictivas y que han quedado impunes ante la pasividad de la Administración. Y los ciudadanos no tienen por qué ser héroes: muchos, ni siquiera han votado. Por distintos motivos, pero entre ellos por miedo. Miedo en democracia. Un miedo que han inculcado unas asociaciones que pagamos entre todos, como Acció Cultural del País Valencià, Escola Valenciana, Plataforma per la Llengua (la ONG del catalán), la Academia Valenciana de la LLengua… son decenas de fundaciones y asociaciones que han recibido en los últimos años cientos de miles de euros e incluso millones, con dinero que también ha aportado el Ministerio de Cultura español dirigido a entidades que están a favor del monolingüismo y la desaparición del español en la escuela.

VOX EXIGE LIMITAR APORTACIONES A ENTIDADES SEPARATISTAS

Una de las exigencias planteadas por Vox al PP para apoyar las cuentas de 2025 ha sido limitar las aportaciones a entidades separatistas y catalanistas. Desde Idiomas y Educación felicitamos las rebajas que han propuesto, como la reducción del 25% a la AVL. Desde nuestra asociación queremos recordar que estas asociaciones recortan las libertades de los ciudadanos y no tenemos ninguna obligación de subvencionarlas, pero estas disminuciones pueden quedar en cifras pírricas, por lo que queremos animar a VOX a no conformarse con esto. Las subvenciones deberían ser líneas rojas en las negociaciones. Los derechos y libertades deben ser disfrutados por todos. Si no es así, son privilegios, y estas asociaciones llevan ya demasiadas décadas siendo subvencionadas por todos nosotros con el único objetivo de atentar contra la unidad de España y contra la lengua española como lengua vehicular en la educación.

LA DEFENSA DEL ESPAÑOL DEBE SER UNA LÍNEA ROJA

Otras entidades, como las que defendemos la libertad de elección en la escuela no reciben nada de subvención, desde una posición imparcial, no sectaria ni polarizada, ni con segundas intenciones separatistas, como las que trabajan para la construcción nacional de los ficticios Países Catalanes. Esta desigualdad merece una línea roja, que debe ser negociada en las próximas semanas para la aprobación de los presupuestos. La Generalitat Valenciana no puede seguir apoyando acciones delictivas como las que se han acometido en la reciente consulta de lengua base.

Idiomas y Educación